
Genetics es la banda argentina que interpreta con fidelidad y pasión únicas la música de Genesis de la primera década. Sus shows se caracterizan por el respeto a las grabaciones originales y a su puesta en escena, recreando los conciertos de la época.
Desde 2011, y coincidiendo con el 40º aniversario de los primeros discos, Genetics realizó presentaciones de las obras completas Foxtrot, Selling England by the Pound y The Lamb Lies Down on Broadway, A Trick of the Tail, Seconds Out, Wind & Wuthering, recreando los espectáculos brindados en cada una de esas giras por la banda inglesa. En 2022, completaron la primera década de actividad de Genesis presentando Lyceum 1980, replicando aquél emblemático concierto en Londres.
Por ello recibieron los elogios de la prensa argentina e internacional y de prestigiosos músicos como Steve Hackett, Luis Alberto Spinetta, Javier Malosetti y Ricardo Mollo, quienes resaltan la forma exquisita de las interpretaciones y la magnífica puesta en escena.
2015 fue un año bisagra para Genetics. Ignacio Rodríguez Genta -el cantante de la banda- falleció en enero y desde allí se dieron una serie de conciertos junto a Steve Hackett, lo que representa un reconocimiento sin precedentes a nivel mundial. Fueron los primeros shows de Tom Price, el nuevo cantante, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, y en el Gran Teatro Nacional de Lima, Perú, que recibieron la ovación del público y los elogios de la prensa.
En 2017 Genetics presentó dos veces Seconds Out, con entradas agotadas en cada show y en 2018 fue A Trick of the Tail, en versión completa. En 2019 la banda presentó un ciclo de tres conciertos en el Teatro Coliseo de Buenos Aires: Wind & Wuthering, The Lamb Lies Down on Broadway y The Black Show, con las puestas de escena originales en cada ocasión. En 2021 fue el turno de Genesis Live, recreando la escenografía de 1973.
En marzo de 2022 la banda dio un salto hacia una de las giras más emblemáticas de Genesis: Lyceum 1980, con la presentación del disco Duke, y un lleno total en el Teatro Opera.
Genetics es:
Daniel Rawsi
batería, percusión y voces
Claudio Lafalce
bajos, guitarras, pedalera de bajos y voces
Leo Fernández
guitarras, bajo, pedalera de bajos y voces
Horacio Pozzo
teclados y guitarras
Tomás Price
voz, flauta y percusión
…………………………
Homenaje a Genesis
Como un acto respetuoso y apasionado, Genetics recrea en forma espectacular y musicalmente de excelencia, el mejor homenaje que se haya logrado hasta ahora sobre la obra de una de las bandas más transgresoras y potentes del rock progresivo de todos los tiempos: Genesis.
Considerada una de las mejores bandas tributo del mundo y reconocida por los miembros fundadores de Genesis, Genetics reimprime en cada show la puesta en escena original de aquellos conciertos de los años setenta.
Este homenaje se centra en la ejecución a la vez perfecta y apasionada de la música del primer periodo de Genesis entre 1970 y 1977, y que abarcan las discos: From Genesis to Revelation (1969), Trespass (1970), Nursery Cryme (1971), Foxtrot (1972), Selling England by the Pound (1973), The Lamb Lies Down on Broadway (1974, último disco grabado con Peter Gabriel) hasta A Trick of the Tail (1976, ya con Phil Collins como vocalista), Wind & Wuthering (1976) y el paradigmático álbum doble en vivo Seconds Out (1977). En sus conciertos Genetics interpreta con asombrosa fidelidad temas emblemáticos como The Knife, The Musical Box, Supper´s Ready, Firth of Fifth, The Cinema Show y la misma The Lamb Lies Down on Broadway, entre otros clásicos del rock progresivo.
Desde 2011, y celebrando año tras año las cuatro décadas de cada álbum, Genetics recorre gran parte de Latinoamérica, con repetidas presentaciones en Argentina, Chile, Brasil y Perú, sumando en sus conciertos a más de 50.000 espectadores que saludan a la banda en cada presentación con una ovación conmovedora.